Archivos generados en Office
Color
Si se trabaja con color, los programas Power Point y Word elaboran los colores en sistema RGB
(Rojo, Verde y Negro) y las impresoras Laser imprimen en CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro)
por lo tanto podrían existir pequeñas variaciones de tonos en los mismos.
Tipografía
Se recomienda utilizar tipografías comunes o simples, teniendo en cuenta que cuando se utilizan otras,
pueden variar las cajas de texto, modificando así la paginación del documento.
Cómo evitar inconvenientes?
Para evitar que el archivo se desconfigure (márgenes o tipografía), convierta su archivo a PDF.
Archivos generados en programa Vectorial
Color
Las impresoras Laser NO imprimen colores PANTONE. Por lo tanto, si se envía un archivo que posee
un color Pantone, deberá tenerse en cuenta que éste pasará a cuatricromía para poder ser impreso en
Laser. Si debe lograrse un tono 100 % parecido, debe enviarse una muestra del color impresa, para elegir
dentro de la Paleta de Colores Laser, el más parecido posible.
Tipografía
Adjunte la tipografía o conviértala a curvas.
Enlaces
En los archivos de Illustrator que posean fotos ¨linkeadas¨, éstas pueden aplicarse ¨embebidas¨ en el archivo.
Si esto no es así, deberán cargarse y enviarse adjuntas al mismo (o en un soporte magnético), ya que son
necesarias al momento de imprimir.
Archivos en Capas
Indicar si el archivo está armado en capas, ya que si el visualizador de las mismas no está abierto se
imprimirá solamente la capa que se encuentra a la vista.