Logo Empresa
Printnet
DATOS UTILES PARA IMPRIMIR ARCHIVOS

OBSERVACIONES PARA TODOS LOS PROGRAMAS

Para el diseño de piezas gráficas como tarjetas, folletería, inserts, flyers, revistas, afiches, etc., es conveniente utilizar programas vectoriales como Corel Draw o Illustrator, ya que permiten preparar al original en forma correcta, con mayor precisión y tomar todos los recaudos necesarios para que sus impresiones luzcan de la forma deseada: líneas de corte, armado doble faz, demasías, etc.

Para corroborar alteraciones en el archivo original

Siempre es conveniente enviar un PRINT (impresión realizada en papel a modo de muestra), para que podamos corroborar que el archivo se imprima correctamente. En caso de enviarlo vía Internet (o en su defecto vía e-mail) se deberá adjuntar un archivo ¨.jpg¨ para visualizar y verificar que el archivo original a imprimir no haya sufrido modificaciones.

Para evitar inconvenientes con las tipografías

Al transferirse tipografías vía Internet (o en su defecto vía e-mail), éstas deberán adjuntarse comprimidas para evitar que las mismas, se dañen.

Impresión hasta el borde del papel

Las impresoras Láser no imprimen hasta el borde del papel, por lo tanto dejan un margen blanco o sin imprimir de aproximadamente 7 mm. de cada lado de la hoja. Si se desea una impresión en formato A4 y es una imagen de fondo con plenos de color, se deberá imprimir en un formato mayor (Ej.: A3) con líneas de corte.

Para imprimir tarjetas personales

Para imprimirlas y que puedan ser cortadas en forma correcta, deben estar armadas originalmente en algún programa de diseño (Ej. Illustrator y Corel Draw), contener ¨líneas de corte¨ y dejar un espacio mínimo de 0.5 mm. entre tarjeta y tarjeta, caso contrario deberán ser rediseñadas en una aplicación apropiada (con un costo adicional por este servicio).
Las tarjetas personales o piezas gráficas pequeñas, se imprimen en formatos Carta, A4 u Oficio, ya que de este modo se obtiene un mejor ¨registro¨ (ubicación en la cual se registra la impresión sobre el papel) posibilitando su corte al formato final.
Las tarjetas que contengan una imagen de fondo o un color pleno, el original debe diseñarse con ¨demasía¨ (excedente de imagen color del original).

Para impresiones Doble Faz

Tener en cuenta si el archivo debe imprimirse como folleto en doble faz, armarlo como tal y agregar líneas de corte o trazado con su correspondiente ¨demasía¨ para los casos en que se precise cortar a tamaño especial o refilar bordes.
Si el archivo posee plenos de color o fotos/imágenes de fondo y se necesita que no queden bordes blancos, se deberán agregar líneas de corte con ¨demasía¨ e imprimir en un tamaño de hoja más grande.

 

Comunicate al: 5353-2020
Fondo de Página
Confidencialidad           Mapa          FAQ         Contacto